Seleccionar página
El más rápido no es el mejor

El más rápido no es el mejor

En el mundo del deporte, uno de los factores  que marcan la diferencia  es la toma de decisiones.

Puedes ser el atleta más rápido o el más fuerte pero si tomas decisiones equivocadas, puedes encontrarte en el banquillo.

Entrenar la toma de decisiones es fundamental.

Los  deportistas realizáis diversas dinámicas y ejercicios para mejorar la capacidad de reacción y tomar las elecciones correctas de manera casi automática.

En el aprendizaje del español, también es esencial enfocarse en la capacidad de reacción al utilizar el idioma. Convertirlo en algo automático.

No digo que no sea importante conocer la gramática o  las conjugaciones del subjuntivo; por supuesto, lo es.

Sin embargo, lo que realmente marca la diferencia es tu capacidad de elegir la palabra adecuada, la frase correcta o la forma precisa de expresar lo que deseas cuando te encuentres en pleno partido.

En esos momentos no tienes tiempo para consultar tu teléfono.

Tu comunicación tiene que ser rápida y efectiva.

Es por eso que en mi programa  te ayudo a mejorar tu toma de decisiones y marcar la diferencia.

Al igual que en tus entrenamientos deportivos, te ofrezco dinámicas y actividades diseñadas para hacerte más rápido y efectivo en la elección de palabras y frases.

No esperes más para perfeccionar tu español y convierte tu español en el más rápido del oeste o del este.

Únete a nuestro programa de entrenamiento hoy mismo y prepárate para el éxito.

Kevin Martínez

El episodio de hoy es un poco más largo de lo habitual. El tiempo pasó volando, y eso solo sucede cuando se disfruta. Son 44 minutos donde no sobra nada.
Kevin es un profesional que destaca por su humildad y por aprovechar las oportunidades que le trae el fútbol y la vida. Después de una carrera en España, ha dado el salto a Dallas, donde es Director de Rendimiento Deportivo de la Academia. Conociendo la importancia del idioma en esta nueva experiencia, ha tenido que perfeccionar su inglés específico de fútbol y sigue mejorando cada día gracias a su mentalidad de crecimiento continuo.
Aparte de compartir la pasión por el fútbol, también compartimos el amor por La Garrotxa, la Costa Brava por Pau Vallvé. No puedo decir más.
Desde aquí aprovecho para desearte lo mejor. Un abrazo!
….

Today’s episode is a bit longer than usual. Time flew by, and that only happens when you’re enjoying yourself. It’s 44 minutes where nothing is superfluous.
Kevin is a professional who stands out for his humility and for seizing the opportunities that football and life bring him. After a career in Spain, he made the leap to Dallas, where he is the Academy Director of Sports Performance. Understanding the importance of language in this new experience, he has had to refine his specific football English and continues to improve every day thanks to his mindset of continuous growth.
Apart from sharing a passion for football, we also share a love for La Garrotxa, the Costa Brava, by Pau Vallvé. I can’t say more.
From here, I take the opportunity to wish you all the best. A hug!

Matt Slade

Matt Slade es un coach de inglés para entrenadores, futbolistas y analistas. Con más de diez años de experiencia, decidió dar el salto al mundo del fútbol. Desde entonces, ha ayudado a muchos profesionales del fútbol a alcanzar sus objetivos. Basa su método en tres pilares: vocabulario, comunicación en el campo y comunicación analítica. Fue una charla súper interesante sobre su trayectoria y sobre la importancia de los idiomas, del inglés en su caso, en el mundo del fútbol profesional, que cada vez está más globalizado

….

Matt Slade is an English coach for coaches, football players, and analysts. With over ten years of experience, he decided to leap into the world of soccer. Since then, he has helped many football professionals achieve their goals. His method is based on three pillars: vocabulary, on-field communication, and analytical communication. It was a super interesting talk about his career and the importance of languages, specifically English in his case, in the increasingly globalized world of professional football.

Coaching de Español para Futbolistas: Aprendizaje a través del Juego

Coaching de Español para Futbolistas: Aprendizaje a través del Juego

¿Te imaginas si Lionel Messi se hubiera quedado entrenando solo en casa? Sin duda, sería el mejor futbolista de su barrio, pero su nombre no resonaría en estadios de todo el mundo. Messi comprende una lección fundamental que se aplica tanto al fútbol como al aprendizaje de un nuevo idioma: ambos se dominan a través del juego.

Aprende Jugando ⚽

No hay atajos. No importa cuántos libros leas o cuántas lecciones tomes. La verdadera maestría en el fútbol o en el dominio del español para futbolistas y entrenadores profesionales proviene de la acción en el campo y la comunicación en tiempo real. Es en esos momentos críticos cuando te das cuenta de lo que realmente sabes. La teoría establece las bases, pero la práctica es tu maestra.

El Poder de la Práctica 💪

En el fútbol, como en el aprendizaje de un nuevo idioma, cometer errores, fallar en pases y perder oportunidades de gol son ingredientes clave para el éxito. No debes temer a los errores; son tus aliados. Cada fallo es una lección en sí misma, y la próxima vez, tomarás la decisión correcta. La práctica constante es la clave para alcanzar el éxito.

Acción sobre Teoría 📚

No subestimamos la importancia de la teoría, como la visualización de situaciones comunicativas o las sesiones de aprendizaje. Sin embargo, tarde o temprano, tendrás que salir al campo y poner en práctica lo que sabes. Es aquí donde ocurre el verdadero aprendizaje y donde se forja tu experiencia.

Conclusión 🏁

La lección es clara: para dominar el fútbol o el español como futbolista o entrenador profesional, la práctica y la acción son fundamentales. La teoría establece el camino, pero es en el campo donde te forjas como un experto.

¡A jugar se ha dicho! ⚽✨

¿Interesado en el coaching de español para futbolistas y entrenadores? Como coach especializado en este campo, estoy aquí para acompañarte en tu viaje hacia el éxito. Contáctame para obtener más información y comencemos a trabajar juntos en tus objetivos.

 

El futbolista estudiante

El futbolista estudiante

¿Qué Tienen en Común un Deportista y un Estudiante de Español?

Cuando piensas en un deportista y un estudiante de español, es posible que no veas muchas similitudes. Uno está en el campo, en el vestuario, mientras que el otro está en una clase o frente al ordenador. Sorprendentemente, existen más similitudes entre estos dos roles de lo que podrías imaginar.

1. Mentalidad Firme:

Ya sea que estés enfocado en la temporada de tu vida o en descifrar los usos del subjuntivo, una mentalidad fuerte es un factor clave. Creer en ti mismo y en tu capacidad para superar desafíos es esencial. Te ayudará a superar bloqueos mentales y creencias limitantes. ¡Recuerda, el primer paso para el éxito es creer en ti mismo!

2. Variedad de Ejercicios y Diversión:

Otra cosa en común es la necesidad de variedad. Al igual que un deportista busca diferentes ejercicios y tácticas para mantenerse en forma y motivado, un estudiante de español necesita una variedad de actividades y dinámicas para que el aprendizaje sea emocionante.

3. Tiempo para Descansar:

No importa si eres un deportista o un estudiante de español, el descanso es fundamental. En el deporte, el descanso permite la recuperación física y mental. En el aprendizaje de un idioma, desconectar de vez en cuando es igual de importante.

4. La Rutina:

Finalmente, ambos necesitan una rutina. Un deportista sigue una rutina de entrenamiento regular para mantenerse a pleno rendimiento. Un estudiante de español debe hacer lo mismo. Un coach te ayudará a establecer una rutina de estudio efectiva y te motivará a mantenerte enfocado en tus metas.

En resumen, estas son algunas de las cosas que unen a un deportista y a un estudiante de español: una mentalidad fuerte, una variedad de actividades, tiempo para descansar y una rutina sólida. Ambos buscan superarse a sí mismos y alcanzar el éxito en sus respectivos campos. Así que, si estás trabajando en tus habilidades de español, ¡prepárate para conseguirlo con la misma determinación y pasión que lo haces como profesional de fútbol! No dudes en buscar ayuda y aprovechar al máximo tu potencial.